PRESENTADO EL PROGRAMA OFICIAL DE RONDA ROMÁNTICA-2024

Más de un treintena de actividades y festivales conforman la programación para este año RONDA ROMÁNTICA, entre las que destacan el Pasacalles y Pregón Romántico, el Mercado Romántico, Ronda Romántica Infantil, Festival de Recreaciones Históricas, Encuentro Flamenco de los Cantes de Ronda, Paseo de Caballos y Carruajes y de Indumentaria Ecuestre, Hípico de Alta Escuela, Festival de Folklore de la Serranía de Ronda, Abanico de Coplas y Romanceros, Músicas de Ambientación Romántica...

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, acompañada por la delegada de Fiestas, Rebeca Muñoz; el cronista oficial y coordinador general de Ronda Romántica, Faustino Peralta; la pregonera, Elizabeth Trigo; el romántico de oro, en representación de la Tuna de Arquitectura Técnica de Granada, Miguel A. Montero y el artista plástico rondeño, Javier Aguilar, que expondrá su obra relacionada con los personajes de leyenda de la Sierra, «TRAMONTANOS», presentaron ayer la PROGRAMACIÓN OFICIAL DE RONDA ROMÁNTICA-2024.

Toda una gama de múltiples actividades, relacionadas todas con la época romántica y la indentidad rondeña en sus aspectos históricos, musicales, culturales, agroalimentarios, artesanales, ecuestres, folklóricos, flamenco… históricos-culturales, en definitiva, de la Comarca Natural, la Fiesta delos pueblos y villas de la Serranía de Ronda.

Ya se ha anunciado que el Mercado Romántico lo compondrán un centenar de Estancias de Tabernas, Agroalimentarias y Artesanales; en el Festival de Recreaciones Históricas más importante de Andalucía se darán cita 15 Asociaciones Historica-Culturales procedentes de distintas poblaciones andaluzas, principalmente de la Serranía rondeña. Para el Pasacalles Romántico se prevé una afluencia cercana a las cinco mil personas ataviadas de la época romántica, en sus diferentes tipos. Más de 25 pueblos serranos estarán presentes en esta edición; así como, una vez más, en la pista ecuestre de la plaza duquesa de Parcent, se celebrarán una serie de actos y espectáculos hípicos con los atalajes y ropajes a la rondeña.

Por último, a destacar el Encuentro Flamenco de los Cantes de Ronda, con la actuación especial del cantaor VICENTE SOTO «SORDERA», así como el Festival de Folklore Popular de la Serranía de Ronda y el Abanico de Coplas y Romances; y para los más pequeños, la Ronda Romántica-Infantil.